Obra colectiva con la participación de 232 personas de 12 países.
En pié de lucha contra la indiferencia y el hambre del mundo.
Desde África hasta Cuba sufren el flagelo más infame del mundo contemporáneo.
Estás invitado a la mesa de la reflexión.
Con moldes legítimos de Indumil, Industria Militar Colombiana, se copian o fabrican balas de yuca, papa y queso, se brindan a los espectadores para matar de esta manera simbólica, el hambre.
DICAS: DIRECCIÓN DE CULTURA ARTÍSTICA DE SANTANDER (1982 – 1984).
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER: UIS (1983 – 1985).
TALLER FACTORÍA DE LA TIERRA (1987 – 1989).
DOCENTE UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA 2004.
DOCENTE UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER (UÍS). CARRERA PROFESIONAL EN BELLAS ARTES (1999- 2006).
SEMINARIOS SOBRE ESCULTURA CONTEMPORÁNEA Y PERFORMANCE, UNIVERSIDADES DE COLOMBIA. (2004-2005-2006).
MIENBRO COMITÉ DE CURADORES, MUSEO DE ARTE MODERNO DE BUCARAMANAGA. (2007).